Blogia

Editorial Procompal

Nueva tienda online multilingüe

Tras varios meses de búsqueda y preparación:

¡lo hemos conseguido!

 

Procompal sufrió varios ciber ataques a sus servidores lo que dio como resultado la pérdida tota lde la tienda online y muchos quebraderos de cabeza... Ahora casi que les damos las gracias a los haquers que lo hicieron, porque la nueva librería online es mucho más atractiva, moderna y en varios idiomas: italiano, inglés, francés y castellano.

 

Librería online de Procompal

 

Para celebrarlo con todos nuestros clientes vamos a ofrecer diferentes descuentos que oscilan desde el 10% al 30% y gastos de envío gratis a partir de 100€ de compra.

Participamos en las principales ferias del libro de Europa y América latina

Este año hemos decidido aumentar nuestra participación internacional y mantener la presencia nacional.

En este sentido volveremos a participar en las ferias del libro de Andalucía, Madrid y Barcelona (LIBER) como en ocasiones anteriores desde 2005, con una novedad.

En LIBER no estaremos en el stand conjunto de la AEA y la Consejería de Cultura de Andalucía sino que lo haremos de forma independiente con stand propio; el objetivo: potenciar los contactos en una feria que se conforma como la mayor plataforma de negocio de la industria editorial española y latinoamericana.

 

A nivel internacional también hemos ampliado nuestra presencia, además de las participaciones habituales en Buenos Aires, Guadalajara y Cuba en 2010 queremos:

  • establecer contactos estables de exportación editorial
  • conocer de primera mano el "Salón Internacional de Turín"
  • aumentar nuestra presencia en Italia

 

¿Eres original?... o ¡Copias!

Como editorial, Procompal estableció unos criterios de originalidad que se aplican al revisar las obras desde su andadura como tal.

Es preocupante que desde 2009 tengamos que rechazar el 60% del material que recibimos, no ya por el tiempo que debemos emplear en revisar esos libros para ver si son originales y aportan novedad didáctica, sino por las causas del problema.

La mayoría de nuestros autores son opositores (un 90%) de reciente titulación, lo que nos lleva a pensar qué filtros se activan en la universidad a la hora de corregir los posibles trabajos de investigación.

¿CTRL+C y CTRL+V?

Es por ello que los profesores que formamos Procompal hemos creado grupos de trabajo en el concurso esdelibro.es patrocinado por CEDRO, para empezar desde la base a formar, al menos intentar, investigadores 100% originales y conocedores de los derechos de autor, y por supuesto, de la cita bibliográfica.

 

La segunda lectura de todo esto es que posiblemente las obras que rechazamos por contener grandes plagios literales, suponemos que son trabajos de universidad que no cumplieron su objetivo, el de formar,  y que posiblemente sean enviados a otras editoriales...

Bienvenido

XIV SEMANA DEL LIBRO ANDALUZ

14 Semana del libro andaluz

 

Si estás interesado en conocer las actividades que se desarrollarán, sigue este enlace